DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE ALEGRIA DULANTZI Y EGUILETA CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE


DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE ALEGRIA DULANTZI Y EGUILETA
CON MOTIVO DEL 25 DE NOVIEMBRE
?DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES?

La Asamblea General de Naciones Unidas en el año 1999, declara el 25 de Noviembre, como ?Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres?, es por este motivo que el Ayuntamiento de Alegría Dulantzi y Eguileta señala en esta fecha su más firme repulsa y reprobación a la violencia machista, ya que se trata de un problema social que desgraciadamente no ha desaparecido en nuestro municipio.
Desde comienzos de 2011 en Euskal Herria han sido asesinadas 5 mujeres, y podemos contar por miles los casos que nos llegan por los medios informativos. Diariamente tenemos conocimiento de numerosos sucesos y denuncias relacionadas con ataques sexistas. En las fiestas populares o en los recintos festivos, la libertad de las mujeres se ve condicionada, dándose un incremento en el número de ataques sexistas. Son preocupantes asi mismo los datos de acoso social recogidos en el ámbito laboral. Entre los y las jóvenes siguen vigentes las relaciones de poder y los valores patriarcales, y muchos chicos llegan a utilizar la violencia contra las chicas.
La violencia contra las mujeres nos daña a todos y a todas, es el mayor exponente de las desigualdades de mujeres y hombres, y su origen se encuentra en la persistencia en nuestra sociedad de una cultura patriarcal que asume y naturaliza la subordinación y discriminación de las mujeres en diferentes aspectos y ámbitos de la vida, como el económico y social en su sentido más amplio, afectando no solo al ámbito de las relaciones privadas.

Desde el municipio reconocemos que la violencia que se ejerce contra las mujeres tiene un componente estructural, no solo en su génesis sino también en sus efectos.
Este año 2012, no podemos mirar hacia otro lado frente a la coyuntura y al actual proceso de cercenación de derechos que vivimos y por estos motivos

Manifestamos nuestro rechazo hacia cualquier expresión de violencia contra las mujeres en todas sus dimensiones, física, psicológica, sexual, simbólica, social, económica,? así como a cualquier forma de sexismo, incluidas las más sutiles y normalizadas, como la asignación de roles estereotipados por sexos, la invisibilización de niñas y mujeres en los distintos ámbitos de la vida y su relegación a papeles secundarios, la negación de sus derechos sexuales y reproductivos, o la discriminación hacia las personas por sus opciones sexuales o su identidad de género.

Comprendemos que no se puede luchar contra la violencia hacia las mujeres sin abogar por un cambio profundo de los modelos de masculinidad y feminidad así como de la manera en que se construyen las relaciones afectivas y sexuales entre las mujeres y los hombres. Teniendo especial interés y relevancia la construcción de estas, en las generaciones más jóvenes, ya que la incidencia de la violencia machista en este colectivo, incluso menor de edad, es preocupante. Por este motivo el ayuntamiento expone su compromiso con el programa Beldur Barik, en el que participan los ayuntamientos vascos, y que tiene como objetivo precisamente identificar y visibilizar esas actitudes positivas y cotidianas de chicas y chicos que se desmarcan del sexismo, que rompen con los roles tradicionales y se implican en la construcción de una sociedad igualitaria.

DENUNCIAMOS reiteradas declaraciones realizadas por representantes políticos, agentes sociales, judiciales y medios de comunicación encaminadas a situar a las mujeres en el papel de ciudadanas tuteladas y sin capacidad soberana para decidir sobre sus propias vidas.

Así mismo denunciamos que, amparados en la crisis, los recortes de servicios públicos, especialmente los relativos a la protección y prevención de la violencia machista, pueden provocar situaciones de vulnerabilidad que incrementen el riesgo de situaciones de violencia contra la mujer.

Entendemos que las políticas locales deben ser fiel reflejo de las necesidades de la población y que la responsabilidad social y política de una sociedad más justa adquiere un significado profundo y cercano, en el municipio.

Por ello como gobierno local, empezando por el ejercicio personal y colectivo de revisar nuestros prejuicios, roles y actitudes cotidianas, nos comprometemos activamente al acompañamiento y la defensa de los derechos de las mujeres mediante el desarrollo de políticas de igualdad y el desarrollo de una política integral de lucha contra la violencia machista, deslegitimando comportamientos y actitudes cotidianas de machismo y dedicando el esfuerzo y los recursos necesarios para acompañar a la juventud en la construcción de relaciones basadas en el respeto, la libertad, la autonomía y la igualdad.

Desde el ayuntamiento invitamos a toda la ciudadanía a participar en las movilizaciones que se organicen el 25 de noviembre en la localidad y en la comarca con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres